lunes, 31 de marzo de 2025

Lunes y viernes, de 20 a 22, La 94 Sport.

Dale clic y escuchá al equipo periodístico que te trae los partidos, novedades y opinión del Deportivo Morón desde hace 30 años.

La 94 Sport, El Programa, se emite por FM En Tránsito 93.9, los lunes y viernes de 20 a 22.

También podés escuchar La 94 Sport en tu celular, con la aplicación Tune In, buscando En Tránsito FM.

domingo, 30 de marzo de 2025

Desde las 15, Defensores de Belgrano vs Morón

Para escuchar el partido con La 94 Sport, hacé clic en la imagen o descargate la aplicación Tune in en tu celular y buscá "En Tránsito FM".




Y como siempre, podés vivir todos los partidos del Gallito por FM En Tránsito 93.9.

sábado, 20 de octubre de 2018

"Con nosotros ya dieron todo"


Lo dijo Felix Benito, ayudante de Walter Otta, al confirmar la salida del DT. Momentos antes, Alberto Meyer comentaba su intención de mantenerlo en el cargo.

Escuchá las entrevistas que concedieron a La 94 Sport.

viernes, 19 de octubre de 2018

Una novela en donde todos mienten.

Con el paso de los días las cosas se van aclarando. Ayer el Club recibió un Carta Documento de Román en donde intima pagos adeudados y justifica sus faltas al entrenamiento debido a un estado gripal del cual dice tener certificados médicos.
Seguramente dicha carta redactada por un abogado y firmada por el jugador, sea respuesta a otra que el Club le envió intimándolo a que regularice su situación laboral.
Y a esta altura nadie cree ni que Román estuviera enfermo ni que el Club jamás hubiera acordado un "contrato por imagen" cuando el jugador estampó su firma para el regreso.
Lo que nadie dice, porque en realidad a nadie le conviene, es que seguramente el jugador pidió que dicho contrato sea en dólares y la Comisión Directiva debe haber accedido oportunamente.
Y esto debe ser así porque Román viene de primera división en donde estas cláusulas son moneda corriente y debe haber querido trasladarlas aquí.
Para los "humildes" del ascenso, los contratos son en pesos, patacones o lecop.
Obviamente Román no quiere decir que exigió una cláusula dólar porque el hincha "no entendería". Y el dirigente que accedió y firmó tampoco quiere que se sepa porque en este país es una irresponsabilidad total asumir ese compromiso en un club como el nuestro.
Con la disparada del billete americano, el jugador exigió su ajuste y el Presidente Alberto Meyer se lo negó.
El error más grosero de Román fue concurrir a agremiados sin tener en su poder el contrato en cuestión, ya que el único que posee es el que está registrado en A.F.A. que es sólo por una  parte de su sueldo y en pesos.
Obviamente en el Club desconocen la existencia del segundo contrato y en el juego de las mentiras, ahora es ver quién miente menos o mejor.
Pero lo que jamás esperaba Román Martínez es la repercusión en las redes que tuvo este hecho y cómo fue atacado y criticado desde diversos sectores.
Seguramente Meyer y su Comisión no hayan sido tan golpeados, pero sí han sido tan responsables como el jugador por este conventillo berreta en el que se vio envuelto el Club.
En resúmen: Román es hincha fanático del Gallo (y lo ha demostrado en muchas oportunidades) pero es un profesional que vino a continuar su carrera en el club de sus amores, firmando un contrato que quizás para él sea bajo pero no debía desconocer que para el club y la categoría era el más honeroso.
Y la dirigencia de Morón ha demostrado ineptitud a la hora de arreglar un contrato en dólares con tal de que la "estrella" regrese al club de sus amores.
Amores que matan, decía la abuela.

jueves, 11 de octubre de 2018

¿Se va Román?

Mucha preocupación hay en el seno del club debido a la tercera falta consecutiva a los entrenamientos de Román Martínez.
Ayer tuvo una reunión con Angel Moretto donde el jugador le expresó sus diferencias con respecto a la liquidación de su contrato y a distintas faltas de comodidades en los lugares de entrenamiento y concentración del Deportivo Morón.
La primera diferencia surge en la interpretación de su contrato. Román sostiene un ajuste acorde al valor del dólar a la cual los dirigentes le comunicaron que no estaban dispuestos a acceder. Quizás habría que tener el vínculo contractual en la mano como para ver lo que realmente dice y cuál de las partes tiene razón.
Por otro lado, el jugador dejó saber  que las condiciones de trabajo y concentración que hoy por hoy tiene el Deportivo Morón no son las acordes a un plantel que milita en la segunda categoría del fútbol argentino.
Seguramente en el medio de todo esto debe haber muchas aristas que desconocemos y es por ello que hay que ser cautos a la hora de tomar postura en este tema. Lo cierto es que ya casi es un hecho que Román Martínez no juege el sábado y lo que es más importante aún es cómo se vuelve a rearmar la relación Club-Jugador luego de este planteo que sólo es de él.
Mientras tanto sus compañeros y cuerpo técnico siguen trabajando preparando el partido en Campana del próximo sábado.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Por qué a puertas cerradas

La decisión de jugar hoy sin público fue tomada por la Comisión Directiva ante la presión tácita de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires.
El viernes pasado (21 de setiembre) llega una cédula de Notificación al club en donde en su punto dos dice textual: "... Se admitirá el ingreso del SOCIO de la entidad local,  que serán controladas por esta agencia, y que puedan acreditar tal condición mediante la presentación de constancia de CARNET Y DNI, Y SE HABILITARÁN UNICAMENTE AMBAS PLATEAS, POPULAR INHABILITADA.-..."
Tengamos en cuenta que dicha cédula llega bien sobre el fin de semana y no le da tiempo a los dirigentes a contestar más allá de que la fecha estaba en marcha y el equipo mendocino con todo listo par el viaje a Buenos Aires.
Seguramente amigo lector, Ud. interpretará lo mismo que yo: Socios habilitados, tribuna popular inhabilitada.-
Todos entendimos lo mismo, con esto los dirigentes se dirigieron a la comisaría de Morón 1º y allí le explicaron a las autoridades que juntarían a los socios de la platea Capelli y Ferrante en esta última y dejarían al socio popular en la primera.
Allí el comisario les expresó que el Socio Popular no iba a poder ingresar a lo que los dirigentes le respondieron que la cédula del Aprevide  no decía tal cosa. El comisario les dijo que la cédula no pero que un mensaje de texto sí ( le mostró a los dirigentes un whatsapp de Lugones a él).
Los dirigentes respondieron que iban a cumplir lo de la cédula, y que si las autoridades decidían que el socio popular no vaya que lo hicieran por escrito y firmado en otra notificación. A esto las autoridades provinciales se negaron y sugestivamente los desafiaron a que ingresen los socios populares pero que se abstuvieran a las consecuencias si las cosas "salían mal".
Ante esta "incertidumbre" los dirigentes de Morón pidieron a la A.F.A  jugar a puertas cerradas ya que no podían discriminar a los socios que entraran o no de acuerdo al valor de la cuota.
Es por ello que Juan Manuel Lugones tweeteó que los directivos de Morón le habían solicitado a la Asociación del Fútbol Argentino jugar a puertas cerradas...
Amigo socio, hincha, lector: usted, qué hubiera hecho?

jueves, 20 de septiembre de 2018

De cara al lunes

La derrota frente a Platense terminó de encender las luces de alerta en el plantel y cuerpo técnico.
Es que Deportivo Morón volvió a mostrar su cara más pobre nuevamente dejando en claro que deberá cambiar varias cosas para poder modificar el rumbo de una historia que nadie esperaba a priori.
Que hayan pasado más de treinta minutos hasta que ser arrimara una situación de peligro sobre el arco rival quizás no sea novedoso, pero el pésimo funcionamiento defensivo sí es algo nuevo en los equipos que dirige Walter Otta.
Y lo peor es que la misma situación viene repitiéndose por lo menos en los tres últimos partidos, salvo que en esta oportunidad, Julio Salvá volvió a levantar su nivel y se transformó en la figura del Gallo.
Tres veces tuvieron que hacerle el dos-uno a Nico Martínez entre Morgantini y Amarilla para que en la cuarta oportunidad llegara el primer penal. Y si el marcador de punta pasa, hablamos de Morgantini, el delantero o volante debe acompañar en la marca; concepto que no está claro o decididamente este equipo no aplica.
De todas maneras hasta que el uno a cero en contra parecía acercarse al final, Deportivo Morón sufrió de una apatía futbolística que es preocupante, es que si no se generan situaciones, no se convierte y por ende no se gana.
La idea del técnico de jugar con un nueve retrasado pivoteando a los volantes podrá calcularse muy bien en los papeles pero en la realidad se transforma en un esquema sin llegadas sobre el arco contrario.
Y de esta manera seguirán desfilando los delanteros que se verán obligados a retrasarse de tal forma que para tomar contacto con la pelota estarán lejos de su zona donde pueden arrimar peligro.
Recordemos el caso de Britos, vino como titular, y a la cuarta fecha Rossi le comió el puesto.
Es que el Bicho le resolvía a Otta un problema que el mismo técnico sabía y no podía solucionar: llegaba muy poco pero la efectividad de Javier Rossi era altísima.
Podrá ser Cháves , Pumpido, Akerman o cualquier apellido; el juego no llega al área contraria.
Claro que en la desesperación del resultado adverso, Morón arrinconó a Platense sumando a Pardo y Gerardo. Y la pregunta del millón sería por qué no apostar un poco más desde el inicio sin esperar que el rival te emboque y se sienta cómodo a la espera de un contragolpe.
Es un tema conceptual que el técnico tiene claro y no sé a esta altura si este plantel lo tiene de la misma manera.
Hablar de tres penales en contra es inútil, porque pensar que hay una mano negra detrás del referato queda denostado al repasar la imágenes en donde claramente se ve que las tres sanciones fueron correctas y tan alevosas que aunque quisiera, el juez no podía omitirlas.
Humildemente creo que Walter Otta deberá mostrar por lo menos un intento de cambio conceptual en el planteo frente al equipo mendocino el próximo lunes.
Esperar obtener distintos resultados repitiendo lo mismo sería un error. Y no pasa solamente por cambiar apellidos en un esquema que por ahora se ha mostrado como fijo y desgastado.
Quizás este sistema haya funcionado como para conseguir el ascenso con un plantel de una jerarquía superior al resto, o para conseguir algunos resultados en el torneo pasado y mantener la categoría...pero por ahora parece insuficiente para asumir un protagonismo que todos esperábamos antes del inicio del torneo.
Otta ya ha pasado por momentos críticos y ha conseguido acomodar el rumbo, veremos cuál será la propuesta desde el banco para poner a este equipo en carrera antes de que sea demasiado tarde.